miércoles, 7 de mayo de 2014

Toponimia

El topónimo Miami deriva de Laguna de Mayaimi, nombre con que Hernando Escalante de Fontaneda nombró al lago Okeechobee en el año 1575. El topónimo evolucionaría a Maymi y finalmente se nombraría a la villa española de Tequesta con este nombre. El topónimo deriva probablemente de la españolización a partir del calusa o tequesta, y significa Agua Grande o Agua Dulce.
Otra versión establece que la ciudad recibe su nombre de los indígenas miamis, que residían en torno al lago Okeechobee y a lo largo del río al que dieron su nombre, y que habitaron la zona en el pasado. Significa «agua dulce». Junto a la desembocadura del río Miami se establecieron importantes asentamientos de la parcialidad Canbes de los Tequesta. En excavaciones se han encontrado numerosos artefactos y restos que ofrecen una rica pero poco estudiada fuente arqueológica del área.
La recomendación de las Asociación de Academias de la Lengua Española es que se pronuncie ['mja.mi] y no [ma'ja.mi].

No hay comentarios:

Publicar un comentario